Background Image

WIM Blog

Más sobre los resultados de la encuesta a mujeres presentada por Women in Mining  Argentina
29 de diciembre de 2021
2 mins lectura

Más sobre los resultados de la encuesta a mujeres presentada por Women in Mining Argentina

WB
WIM Blog
Editor

Durante el Primer Encuentro de Empleabilidad Minera realizado el 14 de diciembre, WiM Argentina presentó las conclusiones de una encuesta realizada a 554 mujeres con el objetivo de conocer su …

Durante el Primer Encuentro de Empleabilidad Minera realizado el 14 de diciembre, WiM Argentina presentó las conclusiones de una encuesta realizada a 554 mujeres con el objetivo de conocer su realidad y la situación general de participación femenina en la industria minera argentina. En la siguiente nota, un repaso por los resultados.

Este primer sondeo, que aún  sigue vigente y puede completarse en la web de WiM Argentina, cuenta con  17 preguntas y tuvo su primer corte a las 554 respuestas tomando en consideración los  resultados desde el 4 de enero al 20 de noviembre pasado.

La ubicación geográfica de las encuestadas se divide en un 37% en el NOA y un 26% en el Cuyo, siendo un 17% oriundas de la provincia de Salta y un 16% de la provincia de San Juan. De esta población, el 52% tiene hijos, un 71% tiene una edad de entre 28-48 años y el 58% posee familiares mineros. Dichas mujeres se encuentran principalmente vinculadas a la actividad metalífera, en un porcentaje del  48,9%, aunque un 33,2% reconoce estar familiarizada con todo tipo minería.

A su vez,quienes participaron de la encuesta indicaron en un 29,3% que llevan entre 15  a 20 años vinculadas a la actividad, mientras que un 22% registra de 10 a 15 años de cercanía y un 11,1% menos de  un año de participación en el sector. De estas cifras, las principales áreas de participación están relacionadas al sector de recursos humanos, administración y tareas vinculadas a la exploración  minera y relaciones comunitarias respectivamente. La principal ocupación señalada, en tanto, es la de geóloga.

Por último, respecto al tipo de relación laboral y contractual con empresas mineras, un 57% de las respuestas fueron brindadas por mujeres contratadas de manera directa y un 56,3% en planta permanente. El porcentaje de participación indirecta señalado es del 26,4% mientras que un 17,2% declara no poseer relación contractual alguna.